lunes, 22 de octubre de 2012

Fiestas de Noviembre


Fiesta de la Tradición 

- San Antonio de Areco (Pcia de Buenos Aires)

Del 3 al 11 de Noviembre.
En los próximos días se estará actualizando información al respecto.


Fiesta de la Tradición 

- La Carlota (Pcia. de Córdoba)

5, 9, 10 y 11 de Noviembre
En los próximos días se estará actualizando información al respecto.


Fiesta del Dulce de Leche 

- Cañuelas (Pcia de Buenos Aires)

Se llevará a cabo entre el 9 y 11 de Noviembre, y se podrá, entre otras cosas, degustar de los dulces de leche en concurso.

Fiesta Provincial de las Carrozas Náuticas 

- Villa Paranacito (Pcia de Entre Ríos)

Esta fiesta, que ya ha sido exitosamente promocionada en el Blog, atrae turistas de distintas regiones e incluso del extranjero. Se llevará a cabo los días 9, 10 y 11  del mes.


Fiesta Nacional de la Yerba Mate 

- Apóstoles (Pcia. de Misiones)

volante

Fiesta Nacional de la Isla y del Habitante Isleño 

- Escobar (Pcia. de Buenos Aires)

Se lleva a cabo los días 10, 11, 17 y 18, y se destaca la importancia del encendido del "Fuego de los Isleños" en la Ilsa Martín García, y la recepción de la "Antorcha de la Amistad" en el puerto de Escobar.

Fiesta Nacional del Caballo 

- San Cristobal (Pcia. de Santa Fe)

http://ruralsancristobal.org.ar/images/stories/caballo.jpg
Se realiza desde el 23 al 26 de Noviembre, y habrá una Exposición Regional de Equidos, un Torneo de Rodeo y una Marcha de Regularidad y Resistencia a Caballo (entre otras actividades).

Festival Regional de Folclore Jóven

-Urdinarrain (Pcia. de Entre Ríos)

Se llevará a cabo el Sábado 24 y Domingo 25. 
El Festival fue declarado de Interés Cultural por la Provincia de Entre Ríos. Pronto habrá novedades al respecto.


sábado, 20 de octubre de 2012

1° Fiesta de los Productos Lácteos

Se llevará a cabo en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe (Bv. Gálvez y Avellaneda), desde las 14 a las 21hs, y la entrada será libre y gratuita.



Se trata de la primera fiesta de los Productos Láteos, que surge de un extenso trabajo entre la Ruta de la Leche en conjunto con FEHGRA y la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica de Santa Fe, y  los Grupos de Turismo Rural del INTA, asi como también la Municipalidad de la ciudad de Santa Fe y la Asociación para el Desarrollo del Turismo Rural.

Si bien no estamos hablando de una Fiesta Tradicional, porque  es Nueva, la Ruta de la Leche busca revalorizar ciertas Tradiciones de Trabajo Rural , que son dignas de ser mostradas, y esta Fiesta podría constituirse en un Evento Tradicional de Revalorización del Productor Argentino.


Las actividades previstas son:

  • clases magistrales de cocina en vivo
  • cursos para los niños ("Cocineritos y Pasteleritos")
  • exposición de Pymes e Industrias de la cuencua lechera adheridas a la Ruta de la Leche
  • degustaciones
  • sector educativo- recreativo (allí habrá pinturas, lecturas, juegos, música alusiva a la lechería y distintas propuestas para que los chicos puedan involucrarse activamente)



Para mas información respecto de dónde comer, dónde hospedarte y cómo llegar: http://www.santafeturismo.gov.ar/






martes, 16 de octubre de 2012

¡Reapertura del Blog!


Casi cumplido un año desde la última fiesta presentada y desde la decisión tomada de dejar de trabajar sobre el Blog, realizo mi primer Entrada de esta segunda etapa!

Este mes de Octubre tuve la oportunidad de viajar hasta Villa General Belgrano y hasta Escobar para vivenciar dos de las fiestas más significativas del mes:

                     

Si bien el propósito del Blog no es mostrarles fiestas que ya pasaron, sino invitarlos a ser partícipes de eventos que se sucederán en las siguientes semanas, esta es una entrada especial, y en ella por única vez mostraré algunas imágenes de las experiencias que hacen que hoy decida volver a escribir aquí!

           




     


Pronto habrá nuevas buenas!



miércoles, 30 de noviembre de 2011

...y se termina el año...Aquí, las fiestas destacadas de Diciembre! No se lo pierdan!

1º Semana
Fiesta Nacional de la Calle Angosta
Villa Mercedes (Provincia de San Luis)
La Calle Angosta se ha constituido en un símbolo de identificación para Villa Mercedes. A partir de la cueca de Alfonso y Zavala se ha gestado un espacio singular y trascendente, motivo de esta fiesta que expresa el afecto a la música nacional y en particular a la música cuyana. Incluye un festival folklórico, peñas, feria artesanal, encuentros deportivos y culturales.










Fiesta Nacional de la Citricultura
Concordia (Provincia de Entre Ríos)
Se efectúan visitas a plantaciones y establecimientos industriales, reuniones técnicas, espectáculos artísticos, desfile de carrozas con motivos alegóricos a la producción, espectáculo con fuegos de artificio y elección posterior de la reina.
 Ir al sitio







Fiesta Nacional del Carbón
Río Turbio (Provincia de Santa Cruz)
Fiesta popular en honor a Santa Bárbara, patrona de los mineros. Los festejos incluyen visitas al interior de la mina de carbón.







1ª quincena

Fiesta Nacional del Gaucho

General Madariaga (Provincia de Buenos Aires)
La fiesta incluye un gran espectáculo de destreza criolla, un festival folklórico y el desfile de jinetes, carrozas y hasta de autos antiguos. Se organiza también un fogón popular con degustación de comidas típicas y una feria artesanal en la que se exhibe una gran variedad de productos. Culmina con la elección de la "flor del pago".
 Ir al sitio





Fiesta Nacional del Sol y la Familia
San Bernardo (Provincia de Buenos Aires)
El festejo comienza con un desfile de las instituciones involucradas y la bendición de las aguas. Posteriormente se lleva a cabo un encuentro de la danza, el canto y el color. Se cierra con un festival artístico, un asado popular y la elección de la reina.
 Ir al sitio









Fiesta Nacional de la Leche
Totoras (Provincia de Santa Fe)
Se centra en la muestra de productos lácteos, la exposición de maquinaria de la industria lechera y la realización de seminarios, conferencias y concursos referidos a la actividad.
 Ir al sitio





Fiesta Nacional de Santa Lucía
Santa Lucía (Provincia de San Juan)
Comienza con una procesión y misa. Se inaugura luego la exposición agroindustrial, con degustación de platos y venta de productos tradicionales. Cierra con un festival que tiene amplia participación de artistas locales.







2ª quincena

Fiesta Nacional del Durazno

Mercedes (Provincia de Buenos Aires)
La celebración incluye la exposición y venta de duraznos y de productos regionales. Se realiza luego la elección de los mejores frutos, con entrega de premios a los productores. Culmina con espectáculos artísticos y la elección de la reina.
 Ir al sitio





Todo el mes
Fiesta Nacional de la Navidad Cordillerana
San Martín de los Andes (Provincia de Neuquén)
Incluye a lo largo del mes: realización del rosario viviente; festival gastronómico internacional; visita de Papá Noel; pesebre viviente; concursos de vidrieras y jardines adornados con motivos navideños; fiesta del lago con fuegos artificiales y baile popular; bienvenida del año nuevo con espectáculos musicales y visita de los Reyes Magos en la Plaza Sarmiento.
 Ir al sitio

martes, 8 de noviembre de 2011

Fiesta Provincial de las Carrozas Náuticas - Villa Paranacito, Entre Ríos

¡Este fin de semana se llevará a cabo la XXVIII edición de la Fiesta Provincial de las Carrozas Náuticas en Villa Paranacito!


¿Cuando? El 12 de Noviembre a las 21hs.
¿Dónde? A lo largo del río

Luego, se llevará a cabo un baile en el club Isleños Independientes, donde se elegirá a la reine y la carroza ganadora.

El Domingo, entre las 8.00 y las 12.00hs se organizará un concurso de pesca y la entrega de los premios.



La idea del desfile de carrozas náuticas surge en 1980 de la mano de alumnos y docentes de la localidad, que quisieron replicar los desfiles alegóricos de carrozas que se hacían en otras localidades.

Es por la particularidad de este evento, que en 1994 fue declarado como fiesta Provincial por el Gobierno de la Provincia de Entre Ríos.
Un poco de Villa Paranacito... un poco de historia...


¡Nosotras personalmente no fuimos nunca, pero tenemos conocidos que todos los años asisten y siempre vuelven encantados


Contactos

 

Encuentro y Fiesta Nacional de Colectividades - Noviembre 2011

Ciudad de Rosario - Provincia de Santa Fe



Del 5 al 14 de noviembre. Parque Nacional a la Bandera.

Desde 1985, todos los años se produce este encuentro en el mes de Noviembre, que es la fiesta popular más importante de Rosario y su amplia región de influencia.
La ciudad se transforma en una imaginaria vuelta al mundo donde los cinco continentes expresan con música, danzas, costumbres, artesanías y gastronomía gran parte de su cultura.
Durante diez noches, teniendo como escenario al Parque Nacional a la Bandera, el Encuentro y Fiesta Nacional de Colectividades expone el sentir y el hacer de quienes fueron forjando el perfil de la ciudad, que nació como una villa y que hoy es una moderna expresión de pujanza.
Participan alrededor de 50 colectividades y más de medio millón de personas visitan el lugar, disfrutando de los sabores, espectáculos y danzas con trajes tradicionales e instrumentos musicales de todas partes del mundo.
Tanto para el evento de apertura como de clausura, se prepara un show de fuegos artificiales y la tradicional elección de la Reina de las Colectividades.



Organizan:





ETuR - Ente Turístico Rosario - Municipalidad de Rosario.
Asociación de Colectividades extranjeras de Rosario.


Tel.



(0341) 4802230


E-mail:




info@rosarioturismo.com

jueves, 3 de noviembre de 2011

Fiesta Nacional de las Artesanías Criollas - Cañada Rosquín

del 11 al 13 de Noviembre, en Cañada Rosquín, Santa Fe.

Tres días de artesanías, comidas, jineteadas, danzas y el folclore criollo, tres noches a todo color.









Durante el día se llevará a cabo un desfile en el cual los jinetes recorren el pueblo mostrando sus mejores galas, la doma, las danzas folklóricas de chicos y grandes, peñas y por supuesto la exposición de las Artesanías.




artesanías...







desfiles...

bailes...
















 y mucho más! Vení a conocer esta hermosa fiesta!


Contacto:
fiestadelasartesanias@hotmail.com
tel: 03401. 470876