viernes, 11 de enero de 2013

XXI Fiesta Nacional del Girasol




Los días viernes 18, sábado 19 y domingo 20 de Enero la ciudad de Carlos Casares (Pcia. de Buenos Aires) festeja una nueva edición de la Fiesta Nacional del Girasol.



Hubo ciertas dudas durante el 2012 respecto de la posibilidad de no realizar este festejo en el 2013 debido a falta de presupuestos, pero afortunadamente el municipio trabajó muchísimo en eventos y logró poner en pie nuevamente este ya tradicional evento!


postulantes-desfile-3

La atracción principal del Festejo es la elección de las Reinas del partido de Casares (la Reina y sus Girasolitos) y la Reina Nacional del Girasol.
 Las postulantes










Habrá también una Feria con Stands y Artesanos




Y un escenario poblado bailes folklóricos y de tango, y de reconocidas bandas como "La Mancha de Rolando", "Reina Venus" y "Ella es tan cargosa"





Pulsa aquí para ver la imagen a tamaño completo


Si bien este festejo no parece tener vínculo alguno con el Girasol en sí, el Sábado se realiza la Bendición de la Semilla de Girasol.









 La entrada es libre y gratuita

La Fiesta culmina con un show de Fuegos Artificiales el domingo por la noche.

lunes, 7 de enero de 2013

24° Fiesta Nacional de la Cereza


 Esta Fiesta se lleva a cabo los días 11, 12 y 13 de Enero en la ciudad de Los Antinguos (Pcia. de Santa Cruz)




XXIV fiesta de la cereza 2013

Finalizada la cosecha de la cereza, la ciudad realiza un gran Festejo que cuenta con shows se artistas de gran nombre, la elección de la Reina y la Jineteada.


Los artistas que estarán presentes este año son el grupo cómico QV4, Los Vazquez, DNI Folklore, Attaque 77, Amar Azul y Duo Coplanacu, entre otros. 






Habrá feria de artesanos



concursos de pesca, juegos de playa, kayak, actividades náuticas en el lago Buenos Aires,

danzas folclóricas


La Elección de la Reina de la Fiesta










vena de productos derivados de la cereza


XXIV FIESTA NACIONAL DE LA CEREZA y el ya tradicional Festival Hípico


Datos importantes a tener en cuenta:

  • Este año la entrada no es gratuita, tiene un costo de $25
  • No se venderá alcohol dentro del predio.


miércoles, 2 de enero de 2013

Fiesta Nacional del Chamamé




¡En la provincia de Corrientes, desde el miércoles 9 hasta el domingo 20 de Enero se vivirá la fiesta más importante de Chamamé del Mercosur!










El día 5 se le da la bienvenida en Posadas a la Virgen de Loreto y la Virgen de Itatí, acompañado por un gran Festival musical.
El día 7 zarpará la embarcación Ygaruzú con las dos Figuras hacia la playa Arazaty (de la capital correntina), pasando por Ituzaingó, Itá Ibaté, Itatí, Paso de la Patria e Ilsa del Cerrito, haciendo llegar a estos puertos la música, la tradición, la religión y el chamamé.




Como ya ha sido anticipado previamente, en esta edición de la Fiesta se podrá disfrutar de referentes indiscutible del género como por ejemplo Ramona Galarza, Salvador Miqueri, Rául Barboza y Teresa Parodi; como así también invitados especiales de la talla de Pedro Aznar, Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale, Julia Zenko, Los Nocheros y Valeria Lynch.











Aún se desconoce la programación de actividades día por día, pero habrá muchísimas peñas, una Rave Chamamecera (fusión de música electrónica y folklore), bailantas en el Puente Pesoa, un foro chamamecero, gran variedad de comidas típicas de gastronomía local, el "Chamamé Solidario", y la Elección de la Reina Nacional del Chamamé 2013.


 





¡Si sos correntina y tenés entre 18 y 25 años, y sabés bailar chamamé, todavía podés postularte y ser La Reina Nacional del Chamamé!

Tenés tiempo hasta el domingo 6


La reina ya cuenta con su pareja de baile Ramiro Zaracho, quien recibe el nombre de Jeroky Yara "El dueño del baile", y la acompañará también en las presentaciones oficiales y protocolares.







Trailer 23° Fiesta Nacional del Chamamé