miércoles, 5 de diciembre de 2012

Nos vamos a Gouin!


Este fin de semana se festeja en Gouin (Pcia. de Buenos Aires) la ya reconocida Fiesta del Pastel

                                                                                 


Se trata de una Fiesta de Campo en la cual el atractivo principal es Pastelito. El pueblo cuenta ya con especialistas en la confección de Pasteles, que compiten dentro de un concurso para ganar el nombre del "Mejor Pastel"


 
  

El viernes comienzan a elaborar sus productos, siendo controlados por el jurado, corroborándose así el ingrediente principal, la mano artesanal.

El sábado comienzan los espectáculos para el público: destrezas criollas, doma, jineteadas, quizás un juego de pato, patio de comidas, feria de artesanías, el nombramiento de la Reina del Pastel y sus Princesas, y el Desfile de Centros Tradicionalistas.


Dentro del pueblo podrán encontrar campings, cabañas, pulperías.
Dentro de la ciudad de Carmen de Areco hay diversos hospedajes: el Hotel Carmen de Areco, Isis, Refugios de Campo "El Quilmey" y "El Rosicler", el Haras San Blas, y las Chacras de La Alameda.


Se llega por la Ruta Nacional N°7 desde Buenos Aires, y por Rutas N°51 y 31.


fiesta_pastel_2012.jpg

Se agradece la colaboración fotográfica de la Secretaria del Área de Turismo y Cultura de Carmen de Areco, María Milagros Pérez

lunes, 26 de noviembre de 2012

¡En Diciembre nos vestimos todos de Fiesta!




¡Durante todo el mes, a lo largo y ancho de la Argentina se llevan a cabo festejos por doquier; acercate a vivirlos!



Comienza Diciembre con un clásico del calendario argentino, la Fiesta Nacional del Gaucho en General Madariaga (Pcia. de Buenos Aires). En su 41° edición, que se llevará a cabo durante los dos primeros fines de semana del mes, habrá fogones populares por las calles de la ciudad,  desfile de carrozas alegóricas, presentaciones de artistas locales, regionales y nacionales como el Dúo Coplanacu y Luciano Pereyra, la elección de la Flor del Pago, el Gran Desfile Tradicionalista de topillas, carruajes, carrozas y delegaciones a caballo, y todo tipo de destrezas gauchezcas. 



Durante el segundo fin de semana se lleva a cabo la imperdible Fiesta Nacional del Durazno en Mercedes (Pcia. de Buenos Aires), que en su 37° edición continúa reconociendo la tarea de los productores de durazno. Los días 7, 8 y 9 se realizará la Premiación a los productores ganadores, la Bendición de los Frutos, la Elección y Coronación de la nueva Reina de la fiesta y su corte de princesas, y además habrá shows de danza y música que incluirán actuaciones de Luciano Pereyra, Alfredo Casero y La Mosca.


El maestro Juan falú es director artístico del tradicional festivalEse mismo fin de semana albergará Nogoyá (Pcia. de Entre Ríos) la 27° edición de la Fiesta Provincial de la Guitarra en la que se podrá disfrutar de danzas, coros, jineteadas, exposiciones artesanales, degustación de comidas típicas y shows de artistas reconocidos como Falú, Rozana Carabajal y Los Huayras.


¡También pueblos pequeños festejan a lo grande! La Fiesta Provincial del Pastel en Gouin (Pcia. de Buenos Aires) se realiza el primer fin de semana del mes, y dentro de la misma tiene lugar la competencia por el reconocimiento al Mejor Pastel Artesanal, espectáculos musicales, destrezas criollas, desfiles, juegos y bailes organizados, un partido de pato en la cancha del pueblo y la elección de la Reina Provincial del Pastel.



Finaliza el año colmado de festejos y alegría con Cantatas Navideñas en muchísimos pueblos del país como Urdinarrain (Pcia. de Entre Ríos), San Rafael (Pcia. de Mendoza)y San Martín de los Andes (Pcia. de Neuquén) entre otros.


Del 25 al 29 se llevará a cabo en Salta Capital el evento “Ciudad de Navidad” en el que se podrá disfrutar de un magnífico pesebre viviente representado por 312 jóvenes en el cerro Capitán de Villa las Rosas.

También en la Fiesta Nacional de la Navidad Cordillerana de San Martín de los Andes (Pcia. de Neuquén) habrá un pesebre viviente. La fiesta se prolonga durante todo el mes, y además de la “Cantata Navideña”, ofrece la actuación de varios grupos de danzas, exposiciones, un festival gastronómico, la búsqueda de los Reyes Magos en la costa del Lago Lácar, y el cierre del año con un maravilloso espectáculo de fuegos artificiales en la playa del lago seguido un baile popular.  


Pegate una escapada y viví las Fiestas Tradicionales. 

miércoles, 14 de noviembre de 2012

Festival Regional de Folclore Joven

en Urdinarrain (Pcia. de Entre Ríos)


La tercera edición de este Festival se realizará el 24 y 25 de Noviembre, y se contará con la presencia Franco Peletti.

 

Se trata de un certamen de música, canto y danzas que convoca a jóvenes entrerrianos de entre 12 y 20 años.


“El objetivo es alentar la participación de los jóvenes que eligen el camino de la música y la danza, motivar la participación de las nuevas generaciones y premiar el talento artístico, promoviendo el encuentro e intercambio de los chicos de diferentes municipios entrerrianos”, señala Andrea Espósito, responsable de Cultura y Turismo del Municipio de Urdinarrain y parte del equipo que organiza y coordina las actividades.

    




El Domingo se llevará a cabo la Competencia en los siguientes rubros:


·         Solista vocal masculino,
·         Solista vocal femenino,
·         Dúo vocal,
·         Trío, cuarteto ó grupo vocal,  
·         Grupo musical,
·         Solista instrumental,
·         Conjunto instrumental,
·         Pareja de Baile Tradicional,
·         Pareja de Baile Estilizada o Argumentada,
·         Ballet Tradicional
·         Ballet Estilizada o Argumentada


Los artistas ganadores recibirán $4.000 de premio, y la posibilidad de presentarse en el escenario mayor de la 
Fiesta Provincial del Caballo 2013.

Como cierre del Festival se presentará Franco Peletti, quien estará promocionando su primer CD como cantante profesional.


Durante la jornada del Sábado se presentarán diversos artistas que no forman parte de la competencia

 

Todos los espectáculos y actividades del Festival serán gratuitas.

Tabién habrá Stands de exposición de artesanías locales y regionales.

Para obtener mayor información al respecto


Se agradece la colaboración de la responsable del Área de Cultura y Turismo de Urdinarrain Andrea Espósito y a la encargada de Prensa y Comunicación Fabiola Claret.


viernes, 2 de noviembre de 2012

Fiesta de las Carrozas Náuticas


Año 2012 - Afiche Desfile XXIX




Los días 9, 10 y 11 de Noviembre se festejará en Villa Paranacito (Pcia. de Entre Ríos) la XXIX edición de la Fiesta Provincial de las Carrozas Náuticas.


El viernes habrá en el Muelle un show de danzas,  el desfile y  elección de la Reina de las Carrozas Náuticas,  entrega de premios y shows musicales.

El sábado  habrá puestos de comidas y de artesanías,  tocará la Banda de Prefectura Naval Argentina, se realizará el Desfile de Carrozas ( a las 21.hs),   luego continuará la fiesta con la actuación de "Amar Azul" y finalizará la jornada con el Gran Baile Popular, donde se coronará la Reina y se dará el Veredicto de las Carrozas ganadoras.

El domingo se llevará a cabo de 8.00 a 12.30hs el 15° Concurso de Pesca

Orillas del Río pobladas de gente
disfrutando de la tranquilidad

Atardeceres imperdibles a la espera
de las Carrozas

Bellísimas Carrozas desfilando
por el Río

Jóvenes e instituciones de la
localidad representan distintas
temáticas de interés general



















Precios:
Entrada General $50
Niños de 6 a 11 años: $10

Alquiler de sillas: desde $5
Entrada al Gran Baile Popular: $40



Se agradece la colaboración fotográfica de la Lic. K. Knoop


domingo, 28 de octubre de 2012

Se viene el mes de la Tradición


¡Durante el mes de Noviembre el país sigue de fiesta!

El 10 de Noviembre de 1834 nació José Hernandez (autor del Martín Fierro); en su homenaje se lo recuerda, dentro de la Argentina, con el festejo del Día de la Tradición.

Ciudades como San Antonio de Areco, Lobos y La Carlota se visten de fiesta para honrar sus tradiciones.


San Antonio de Areco (Pcia de Buenos Aires) lleva a cabo este evento desde el 1939, cumpliendo de este modo nada más y nada menos que 73 años y constituyéndose así en la fiesta criolla más antigua del país.

 
Desde el 3 al 11 de Noviembre podrán ser espectadores del desfile de gauchos a caballo, de jineteadas, domas, exposiciones y bailes.  
Aquí podrán encontrar información acerca de cómo llegar a la ciudad, donde hospedarse y comer, y un cronograma detallado de las actividades que se realizarán cada día. http://www.sanantoniodeareco.com/turismo/fiestadelatradicion/index.php 


Lobos (Pcia de Buenos Aires) celebrará los días 20 y 21, con los cual los fanáticos de las fiestas podrán asistir a ambos eventos! 

Allí podrán disfrutar de artistas como "Los Tenores de Salta", "Dúo Heredero" y "Los Carabajal", de la Feria Regional de Artesanos, del Ballet Saladillo, así como la Muestra Costumbrista a cargo de Malena Berrueta. En esta última se expondrá además de las obras de dicha artista, Arte Fotográfico, Telería Criolla y Textiles de uso tradicional y Platería.
http://www.lobos.gov.ar/Seccion.asp?Sec=30


La Carlota (Pcia. de Córdoba) festejó el año pasado su 48°  Fiesta de la Tradición con un gran despliegue que planea repetir este año. 

Desde sus inicios la fiesta se llevó a cabo de la mano del grupo "Amigos de la Tradición", quienes destinaron siempre las recaudaciones a distintas instituciones.
Las fechas: Lunes 5, Viernes 9, Sábado 10 y Domingo 11. Durante estos días se llevarán a cabo demostraciones de equitación gauchesca, cantos, el tradicional desfile de gauchos, y bailes folklóricos como el Pericón Nacional


En Mataderos (Capital Federal) también se festeja! La tradicional y hermosa Feria de Matadero, declarada Patrimonio Intangible de la Ciudad de Buenos Aires, conmemora el Día de la Tradición!





Otras ciudades en las cuales se festeja: Jachal (San Juan), Calafate (Santa Cruz) y Santa Rosa de Calamuchita (Córdoba), entre otras.


lunes, 22 de octubre de 2012

Fiestas de Noviembre


Fiesta de la Tradición 

- San Antonio de Areco (Pcia de Buenos Aires)

Del 3 al 11 de Noviembre.
En los próximos días se estará actualizando información al respecto.


Fiesta de la Tradición 

- La Carlota (Pcia. de Córdoba)

5, 9, 10 y 11 de Noviembre
En los próximos días se estará actualizando información al respecto.


Fiesta del Dulce de Leche 

- Cañuelas (Pcia de Buenos Aires)

Se llevará a cabo entre el 9 y 11 de Noviembre, y se podrá, entre otras cosas, degustar de los dulces de leche en concurso.

Fiesta Provincial de las Carrozas Náuticas 

- Villa Paranacito (Pcia de Entre Ríos)

Esta fiesta, que ya ha sido exitosamente promocionada en el Blog, atrae turistas de distintas regiones e incluso del extranjero. Se llevará a cabo los días 9, 10 y 11  del mes.


Fiesta Nacional de la Yerba Mate 

- Apóstoles (Pcia. de Misiones)

volante

Fiesta Nacional de la Isla y del Habitante Isleño 

- Escobar (Pcia. de Buenos Aires)

Se lleva a cabo los días 10, 11, 17 y 18, y se destaca la importancia del encendido del "Fuego de los Isleños" en la Ilsa Martín García, y la recepción de la "Antorcha de la Amistad" en el puerto de Escobar.

Fiesta Nacional del Caballo 

- San Cristobal (Pcia. de Santa Fe)

http://ruralsancristobal.org.ar/images/stories/caballo.jpg
Se realiza desde el 23 al 26 de Noviembre, y habrá una Exposición Regional de Equidos, un Torneo de Rodeo y una Marcha de Regularidad y Resistencia a Caballo (entre otras actividades).

Festival Regional de Folclore Jóven

-Urdinarrain (Pcia. de Entre Ríos)

Se llevará a cabo el Sábado 24 y Domingo 25. 
El Festival fue declarado de Interés Cultural por la Provincia de Entre Ríos. Pronto habrá novedades al respecto.


sábado, 20 de octubre de 2012

1° Fiesta de los Productos Lácteos

Se llevará a cabo en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe (Bv. Gálvez y Avellaneda), desde las 14 a las 21hs, y la entrada será libre y gratuita.



Se trata de la primera fiesta de los Productos Láteos, que surge de un extenso trabajo entre la Ruta de la Leche en conjunto con FEHGRA y la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica de Santa Fe, y  los Grupos de Turismo Rural del INTA, asi como también la Municipalidad de la ciudad de Santa Fe y la Asociación para el Desarrollo del Turismo Rural.

Si bien no estamos hablando de una Fiesta Tradicional, porque  es Nueva, la Ruta de la Leche busca revalorizar ciertas Tradiciones de Trabajo Rural , que son dignas de ser mostradas, y esta Fiesta podría constituirse en un Evento Tradicional de Revalorización del Productor Argentino.


Las actividades previstas son:

  • clases magistrales de cocina en vivo
  • cursos para los niños ("Cocineritos y Pasteleritos")
  • exposición de Pymes e Industrias de la cuencua lechera adheridas a la Ruta de la Leche
  • degustaciones
  • sector educativo- recreativo (allí habrá pinturas, lecturas, juegos, música alusiva a la lechería y distintas propuestas para que los chicos puedan involucrarse activamente)



Para mas información respecto de dónde comer, dónde hospedarte y cómo llegar: http://www.santafeturismo.gov.ar/






martes, 16 de octubre de 2012

¡Reapertura del Blog!


Casi cumplido un año desde la última fiesta presentada y desde la decisión tomada de dejar de trabajar sobre el Blog, realizo mi primer Entrada de esta segunda etapa!

Este mes de Octubre tuve la oportunidad de viajar hasta Villa General Belgrano y hasta Escobar para vivenciar dos de las fiestas más significativas del mes:

                     

Si bien el propósito del Blog no es mostrarles fiestas que ya pasaron, sino invitarlos a ser partícipes de eventos que se sucederán en las siguientes semanas, esta es una entrada especial, y en ella por única vez mostraré algunas imágenes de las experiencias que hacen que hoy decida volver a escribir aquí!

           




     


Pronto habrá nuevas buenas!