martes, 25 de octubre de 2011

Lo que se viene en Noviembre! a viajar y festejar!

Noviembre
Día
Evento
Lugar
Provincia
10
Día de la Tradición
Todo el país
Todo el país
10
Fiesta de la Citricultura
Concordia
Entre Ríos
A confirmar
Festival Interescolar Folklórico del Oeste
Belén
Catamarca
A confirmar
Festival del Tango y Folklore
Justiniano Posse
Córdoba
A confirmar
Fogón Criollo
Huanchilla
Córdoba
A confirmar
Semana de la Tradición Gaucha Argentina
Jesús María
Córdoba
A confirmar
Festival Zonal Interprov. Del Folklore
Laboulaye
Córdoba
A confirmar
Encuentro del Folklore Nac. Infantil
La Cumbre
Córdoba
A confirmar
Fiesta Internacional de la Tradición
S.R. de Calamuchita
Córdoba
A confirmar
Festival del Malambo
Laborde
Córdoba
A confirmar
Festival de la Tradición
Deán Funes
Córdoba
A confirmar
Fiesta de la lana correntina
Mercedes
Corrientes
A confirmar
Fiesta Prov. Del Arroz
La Leonesa
Chaco
A confirmar
Fiesta Prov. Del Inmigrante
Las Breñas
Chaco
A confirmar
Feria de las Artesanías
Quitillipi
Chaco
A confirmar
Fiesta Prov. De La Tradición
Cazuela
Chaco
A confirmar
Encuentro Entreriano de Folklore
Villaguay
Entre Ríos
A confirmar
Festival Folklórico de Concepción del Uruguay
C. del Uruguay
Entre Ríos
A confirmar
Fiesta de la Madera del Delta Entrerriano
Brazo Largo
Entre Ríos
A confirmar
Fiesta Nac. De La Tradición
Paraná
Entre Ríos
A confirmar
Fiesta Nac. Del Gurí Entrerriano
Bovril
Entre Ríos
A confirmar
Fiesta de la Leche
Nogoyá
Entre Ríos
A confirmar
Fiesta Prov. Del Río
Formosa
Formosa
A confirmar
Fiesta del Agua
Mendoza
Mendoza
A confirmar
Fiesta de La Yerba Mate
Apóstoles
Misiones
A confirmar
Fiesta Nacional del Sol
San Juan
San Juan
A confirmar
Fiesta de la Frutilla
Coronda
Santa Fe
A confirmar
Fiesta Nacional del Porcino
Chañar Ladeado
Santa Fe
A confirmar
Fiesta Nacional del Caballo
San Cristóbal
Santa Fe
A confirmar
Fiesta Prov. Del Maíz
Berevebú
Santa Fe
A confirmar
Festival Nacional del Bombo
Frías
Sgo. del Estero
A confirmar
Feria de Artesanías y Productos Regionales
Monteros
Tucumán

viernes, 14 de octubre de 2011

Fiesta de Doma a beneficio de Escuelas Rurales en Rio Gallegos

 “la intención es generar una ayuda a las escuelas rurales y para nosotros siempre estas iniciativas son bienvenidas porque es nuestra obligación propiciar que toda la sociedad ayuda en el proceso de educación en contextos rurales”señaló el director de Educación Rural del CPE, Jorge Varillas

Este fin de semana, en el Club Hípico de Río Gallegos, tendrá lugar un Festival de Doma y Folclore organizado por la Agrupación Gaucha ‘Patria y Tradición’ a beneficio de las siete Escuelas Rurales de zona sur: Del Cóndor, Las Vegas, Bella Vista, Glencroos, Turbio Viejo, Fuentes del Coyle y Camusu Aike.
    Las actividades comenzarán el sábado 15 y el domingo 16 de octubre a partir de las 12:00 y habrá un desfile hípico y jineteadas en dos categorías: Aficionados, de 12 a 15 años y diez montas; y libres, con 50 montas y un premio de 8 mil pesos más trofeos.
    En esta ocasión, participarán cinco tropillas: La Desconocida de Cristian Smart;  La Bienvenida de Aldo López; La Polvareda de Chito López; Los Amigos de Jorge y Fabián Reinoso; y la de Julián Huichinier.



El costo de la entrada del evento será de $25

lunes, 3 de octubre de 2011

¡Los más destacados de octubre!

1ª semana
Fiesta Nacional de la Cerveza – Oktoberfest


Villa General Belgrano (Provincia de Córdoba)
Colorido festejo con la participación de orquestas tirolesas y bávaras, conjuntos de danzas folklóricas y bailes representativos de distintos países, con trajes regionales. Consta también de una degustación de comidas típicas y cerveza y una exposición de artesanías. Cierra con la elección de la reina.

100 años de Irazusta

Irazusta (Provincia de Entre Rios)
El pueblo pertenece al departamente de Gualeguaychu. La villa se levanta entre las vías del ferrocarril y un arroyo de escaso caudal pero que en grandes lluvias inunda casi todo el pueblo. Actualmente se encuentra en el programa de rescate de pueblos en extinción y se ha preparado especialmente para recibir a turistas que gustan de la paz del lugar y sus comidas tradicionales. Es un asentamiento principalmente de inmigrantes de origen italiano y alemán cuya actividad principal es la agricultura y la ganadería.



 
1ª quincena
Fiesta Nacional de la Corvina Negra
San Clemente del Tuyú (Provincia de Buenos Aires)
La celebración consta de concursos de pesca y asado de corvinas. Tiene lugar también un festival artístico, un desfile de carrozas y la elección de la reina.


Fiesta Nacional de la Raza en el Mar

                                                                       
Villa Gesell (Provincia de Buenos Aires)
Es una festividad que rescata las raíces culturales hispanoamericanas. En su marco, tienen lugar el campeonato argentino de safari, una maratón en distintas categorías, un torneo de pesca, una carrera de galgos y un concurso del perro mestizo. Incluye asimismo un tradicional desfile de carrozas de las distintas colectividades, una destacada feria artesanal y un show gastronómico con paella gigante. Culmina con un espectáculo musical y la elección de la reina.


Fiesta Nacional de la Ordeñadora
El Trébol (Provincia de Santa Fe)
La celebración, que se realiza cada dos años, consiste en una exposición industrial y comercial, en la que se establecen mesas de intercambio de conocimientos y debates. Se complementa con actividades culturales y artísticas en el Club Atlético Trebolense.

Fiesta Nacional del Maní
Hernando (Provincia de Córdoba)
Se conmemora en esta circunstancia la recolección del maní, principal producción agrícola de la región. Tienen lugar en ella espectáculos folklóricos y bailes populares; simposios y reuniones de capacitación; desfile de carrozas, muestra de maquinaria agrícola y elección de la reina.


Fiesta Nacional del Alfajor Cordobés
La Falda (Provincia de Córdoba)
La gastronomía cordobesa adquiere renombre por la mixtura de las diferentes tradiciones. A los alimentos autóctonos desarrollados en la gastronomía criolla, se le suman las singulares tradiciones centroeuropeas, relacionadas con la repostería y chocolatería que los inmigrantes incorporaron desde su país de origen. La fiesta contempla la exposición de productos artesanales, bailes populares y la actuación de conjuntos folklóricos.

Fiesta Nacional de la Soja


Arequito (Provincia de Santa Fe)
El festejo se centra en la muestra comercial e industrial, por ser la principal zona sojera del país. Durante su desarrollo se llevan a cabo seminarios técnicos, un festival folklórico y espectáculos artísticos.


Fiesta Nacional de los Productores de Miel
San Jorge (Provincia de Santa Fe)
Organizada por la entidad Mutual y Social "La Emilia", conjuntamente con el municipio local y el gobierno provincial, el festejo incluye una exposición comercial de microemprendimientos, de artesanías, recitales musicales y bailes populares.

2ª quincena
Fiesta Nacional de la Ganadería
Rufino (Provincia de Santa Fe)
Denominada "capital de la ganadería“, Rufino es el centro de una vasta región agrícola–ganadera, con grandes estancias e importantes cabañas productoras de calidad. Esta fiesta organizada por la Sociedad Rural local, incluye la exposición de los mejores ejemplares, con posteriores competencias deportivas, números musicales, fogones y elección de la reina. 

Fiesta Nacional del Oro Dulce


Casilda (Provincia de Santa Fe)
Organizada por el Club Atlético Aprendices Casildenses, la actividad festiva incluye una feria de artesanos sobre la calle principal, exposición de productores apícolas y charlas didácticas para estudiantes primarios. Culmina con un espectáculo nocturno con la participación de artistas locales y regionales, desfile de reinas provinciales y nacionales y elección y coronación de la soberana.

Fiesta Nacional del Fútbol Infantil
Sunchales (Provincia de Santa Fe)
Organizada por el Club Atlético Unión de Sunchales, participan también localidades vecinas como Tacural y Ataliva. Consiste en una serie de competencias centradas en el fútbol infantil y otras disciplinas amateurs, en las que intervienen delegaciones deportivas de distintos puntos del país. Las escuelas locales ceden sus instalaciones de nivel primario y especial para destinarlas a cubrir las necesidades de alojamiento.


Fiesta Nacional de la Caña de Azúcar
Aguilares (Provincia de Tucumán) 
La caña de azúcar fue siempre la industria más representativa de la provincia de Tucumán. Esta festividad atrae a gran cantidad de público por lo destacado de su agenda artística, que incluye artesanías, danzas nativas, platos típicos y números musicales.
 
Y además...
Fiesta Provincial de la Yerra- Añelo- Neuquén
Festival de Jazz de los Siete Lagos - Bariloche y San Martín de los Andes
Fiesta Provincial del Agricultor - General Conesa - Río Negro
Fiesta Provincial de la Flor y su Pimpollo - General Roca - Río Negro
Festival Nacional Austral del Folklore - Pico Truncado - Santa Cruz




martes, 27 de septiembre de 2011

Fiestas Nacional de la Flor -Escobar-






Cuando comienza la primavera, la Sociedad Civil Fiesta de la Flor se engalana con la muestra más importante de la floricultura Argentina que es la Fiesta Nacional de la Flor.




La Fiesta nació en el año 1964, de la mano de floricultores de distintas colectividades como la japonesa, portuguesa, italiana, española, holandesa, belga y alemana.


Este año, el 23 de Septiembre a las 18hs se llevó a cabo la inauguración oficial de la Fiesta Nacional de la Flor, con la presencia del Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli.

Desde ya el sábado 24 las puertas de la muestra se abrieron al público y se cerrarán el día 10 de Octubre.

El domingo 25 se realizó la Elección de la Reina Nacional Infantil del Capullo. Muchísimas gente presenció, al rededor del palco principal, la coronación de Melina Anabella Sorato de la localidad de Del Viso.




Este fin de semana el programa se muestra muy interesante! El sábado a las 19hs será el Desfile de Carrozas y el domingo a partir de las 16hs se elegirá a las 48° Reina Nacional de la Flor.

¡También habrá actividades para el fin de semana largo! Se organizará un Concurso de Flores y Hortalizas coordinado por el Consejo de Agricultores Nikkei.

            

Para mayor información acerca de horarios y costos de las entradas: http://www.fiestadelaflor.org.ar/horarios.php

miércoles, 21 de septiembre de 2011

60° Fiesta Nacional de los Estudiantes (Jujuy) con VICENTICO

La fiesta se celebra a fines de Septiembre por 10 dias (Aproximadamente 5 dias antes y despues del 21 de Septiembre) dando lugar al cambio de estacion. Por tal razón se dice que en esa época Jujuy se transforma en la "Capital Nacional de la Juventud y la Primavera"


Esta vez, la celebración contará con la actuación especial de Vicentico y la participación de casi todas las reinas nacionales consagradas en ediciones anteriores.


La Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE) se realiza todos los años en la provincia de Jujuy, Argentina. Empieza con diversas actividades propuestas desde el Ente Autárquico Permanente (formado por estudiantes que representan a varios colegios de la provincia), que llegan a cada colegio y escuelas de toda la provincia para su preparación, participación y colaboración.
Durante esta época sus estudiantes se transforman en lo que se denomina carroceros, generalmente son los jóvenes que cursan los dos últimos años de sus estudios secundarios 



LAS ENTRADAS PARA EL ESPECTÁCULO DE ELECCIÓN DE LA REINA NACIONAL Y EL SHOW DE VICENTICO YA SE ENCUENTRAN A LA VENTA EN EL ANNUAR SHOPPING DE JUJUY
-PLATEA ALTA: $ 75
-POPULARES: $20





jueves, 1 de septiembre de 2011

Fiestas Tradicionales de Septiembre 2011 por Provincias!


             

Para mayor información sobre alguna de las fiestas, no duden en consultarnos!


21
Fiesta del Estudiante
Todo el país
21
Festival Prov. de la Juventud
Emb. Río tercero
Córdoba
21
Celebración del día del Estudiante
Río de los Sauces
Córdoba
21
Fiesta de los Estudiantes
Formosa
Formosa
21
Fiesta Nacional de los Estudiantes
S.S. de Jujuy
Jujuy
21
Fiesta de la Primavera
Todo el país
Septiembre
Fiesta Nacional del Poncho
Catamarca
Catamarca
Septiembre
Fiesta Provincial del Estudiante
El Rodeo, Concepción, Las Pirquitas, La Merced
Catamarca
Septiembre
Fiesta de la Naranja
Alijibán, Santa Rosa
Catamarca
Septiembre
Exposición y Fiesta Prov. de los Estudiantes
Empedrado
Corrientes
Septiembre
Fiesta del Inmigrante
Paraná
Entre Ríos
Septiembre
Fiestas Estudiantiles
Gualeguaychú
Entre Ríos
Septiembre
Fiesta Prov. del Estudiante
Villaguay
Entre Ríos
Septiembre
Fiesta Patronal de Tumbaya
Tumbaya
Jujuy
Septiembre
Fiesta de los Estudiantes
Tilcara
Jujuy
Septiembre
Encuentro Infantil de Folklore
Mendoza
Mendoza
Septiembre
Fiesta Nacional Chilena
Mendoza
Mendoza
Septiembre
Fiesta de la Ternera
San Rafael
Mendoza
Septiembre
Fiesta del Estudiante
San Rafael
Mendoza
Septiembre
Fiesta del Estudiante de la Prov. y Juegos de Estudiantina
Mendoza
Mendoza
Septiembre
Fiesta Prov. del Inmigrante
Oberá
Misiones
Septiembre
Fiesta Prov. de Artesanías
Oberá
Misiones
Septiembre
Fiesta Prov. de la Flor
Montecarlo
Misiones
Septiembre

Fiesta Nacional del Tung
El Dorado
Misiones
Septiembre
Fiesta del Agricultor
Campo Viera, Gob. López
Misiones
Septiembre
Noches de Serenata
San Juan
San Juan
Septiembre
Fiesta Nacional de la Semilla
Venado Tuerto
Santa Fe
Septiembre
Fiesta Nacional del Agricultor y Fiesta Nacional de la Agricultura
Esperanza
Santa Fe
Septiembre
Fiesta de la Ganadería
Rufino
Santa Fe
Septiembre
Fiesta de la cosechadora
Maggiolo
Santa Fe
Septiembre
Fiesta Prov. del Canasto
T. de Río Hondo
Santiago del Estero
Septiembre
Fiesta de la Montonera
Santiago del Estero
Santiago del Estero
Septiembre
Fiesta Nacional de la Empanada
Famaillá
Tucumán
Septiembre
Festival Folklórico
Lules
Tucumán
Septiembre
Fiesta Prov. de la Randa
Monteros
Tucumán
Septiembre
Festival Prov. de los Cítricos
Los Nogales
Tucumán
Septiembre
Festival Folklórico de Concepción
Concepción
Tucumán
Septiembre
Festival de las Flores
Tucumán
Tucumán